top of page

CICESCT celebra Primera Reunión Plenaria 2025 con la participación de 40 instituciones

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 13 abr
  • 2 Min. de lectura

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Contra la Trata de Personas (Decreto Legislativo 59-2012) y su Reglamento (Acuerdo Ejecutivo 36-2025), la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) realizó su Primera Reunión Plenaria Ordinaria 2025, contando con la participación de 40 instituciones y organizaciones que integran su Pleno.

Durante la jornada, celebrada en un ambiente de diálogo y compromiso interinstitucional, se llevó a cabo el proceso de elección y juramentación de la nueva Junta Directiva, conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Contra la Trata de Personas, que establece la integración del Pleno por representantes propietarios, suplentes y alternos de cada entidad miembro.


La convocatoria fue total, logrando la presencia activa de las 40 instituciones miembros. Tras el proceso de votación, y de acuerdo con el reglamento vigente, se juramentó la nueva Junta Directiva, conformada de la siguiente manera:

  • Presidente(a): Ministerio Público

  • Vicepresidente(a): COIPRODEN

  • Secretario(a): Congreso Nacional

  • Tesorero(a): Secretaría de Salud

  • Fiscal: Secretaría de Seguridad

  • Vocal I: Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)

  • Vocal II: Asociación de Municipios de Honduras (AMHON)


En el marco de esta reunión, también se presentó la rendición de cuentas correspondiente al año 2024, destacando los principales logros alcanzados en materia de prevención, atención integral a víctimas, fortalecimiento institucional, persecución penal y campañas de sensibilización.

"En 2024 logramos resultados concretos en la prevención y combate de la trata de personas. Estamos convencidos de que la coordinación entre instituciones del Estado, sociedad civil y cooperación internacional es clave para erradicar este delito. Este 2025 reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando sin descanso por la dignidad y los derechos de las víctimas", expresó Sua Martínez, Secretaria Ejecutiva de la CICESCT.

Martínez subrayó que la CICESCT se consolida como un espacio de coordinación efectiva y multisectorial, asegurando el cumplimiento del mandato legal y promoviendo políticas públicas con enfoque de derechos humanos y género.

Este esfuerzo cuenta con el firme respaldo del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, quien ha declarado la lucha contra la trata de personas como una prioridad nacional, fortaleciendo los mecanismos de prevención, protección, acceso a la justicia y restitución de derechos para las víctimas de este delito.

Comments


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page