Con más de 53 mil dosis: Honduras refuerza la lucha contra el dengue
- Maynor Moncada Funez
- 24 mar
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Salud (SESAL) anunció el inicio de la vacunación con Qdenga, beneficiando a 25 mil niños del Distrito Central entre 6 y 16 años. Esta vacuna protege contra los cuatro serotipos del virus y busca reducir significativamente la incidencia del dengue en el país.

La aplicación comenzará antes de Semana Santa, con una segunda dosis programada tres meses después. Ante el aumento de casos, Honduras adquirió 53,600 dosis de Qdenga a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con esta medida, el país se convierte en el cuarto de América en incluir la vacuna en su estrategia sanitaria. Autoridades destacan que, pese a los esfuerzos previos, el dengue sigue siendo un problema, con un promedio de 150 casos semanales en el primer trimestre de 2025.

Qdenga, desarrollada por una farmacéutica japonesa y aprobada en 2023, ha sido recomendada por organismos internacionales para prevenir complicaciones graves de la enfermedad.
Sin embargo, los expertos subrayan la importancia de acciones complementarias como la eliminación de criaderos de mosquitos y el mantenimiento de espacios limpios para evitar la propagación del virus.
La incorporación de esta vacuna marca un avance en la estrategia de inmunización de Honduras, sumando la dosis número 25 al esquema nacional. La SESAL confirmó que en los próximos meses se adquirirán más lotes para ampliar su cobertura y reforzar la protección de la población infantil contra el dengue.
Comments