Confirman primer fallecimiento humano por gusano barrenador en Honduras
- Maynor Moncada Funez
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Salud de Honduras confirmó el primer fallecimiento humano causado por el gusano barrenador, una enfermedad provocada por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.
El caso corresponde a un adulto mayor residente en Tegucigalpa, según lo informó el subsecretario de Salud, Bryan Erazo. Hasta el momento se han identificado 21 personas afectadas en diferentes zonas del país, lo que ha activado una respuesta coordinada entre distintas instituciones sanitarias.

El gusano barrenador representa una amenaza tanto para la salud pública como para el sector agropecuario, ya que las larvas se alimentan de tejidos vivos en animales y humanos. Esta situación ha motivado a las autoridades a fortalecer la vigilancia epidemiológica, capacitar al personal médico y brindar atención oportuna en los centros hospitalarios.
Las acciones implementadas también incluyen el apoyo técnico a los productores pecuarios mediante brigadas veterinarias y el uso de tratamientos especializados, campañas educativas enfocadas en la prevención y el tratamiento temprano de heridas expuestas.

De igual manera, locales colaboran con el gobierno en la implementación de un plan de control biológico que busca interrumpir el ciclo reproductivo del insecto, minimizando así su propagación. Estas medidas buscan reducir el impacto en la ganadería y proteger a comunidades vulnerables.

Aunque el deceso representa un hecho lamentable, las autoridades insisten en que el control del gusano barrenador es posible mediante la detección temprana, el tratamiento adecuado y la colaboración comunitaria. La población puede contribuir reportando casos sospechosos y siguiendo las recomendaciones emitidas por los equipos de salud.
Comments