top of page

FMI reconoce avances económicos en Honduras bajo la administración de presidenta Castro

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura

El Fondo Monetario Internacional (FMI), ha emitido un reconocimiento formal de los significativos avances que la economía hondureña ha experimentado gracias a los programas económicos implementados por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

En particular, el organismo multilateral destacó el progreso notable alcanzado en el sector energético del país, señalando este como un área de éxito dentro de las políticas económicas impulsadas.

A pesar de los avances, el FMI enfatizó la importancia de que Honduras mantenga una gestión fiscal prudente, especialmente en el contexto del presente año electoral.


Asimismo, recomendó la continuidad de políticas monetarias y cambiarias proactivas como una estrategia fundamental para preservar la estabilidad macroeconómica del país.


El organismo también sugirió profundizar las reformas estructurales, fiscales y energéticas en curso, al tiempo que instó a redoblar los esfuerzos destinados a incrementar la inversión pública y el gasto social.

En su evaluación, el FMI resaltó la resiliencia que continúa demostrando la economía hondureña, la cual registró un crecimiento del 3.6 por ciento al cierre del año 2024. Adicionalmente, se destacó que la inflación se situó en un 4.5 por ciento durante el mes de marzo de 2025, manteniéndose dentro del rango de tolerancia previamente establecido por el Banco Central de Honduras (BCH).


El informe del FMI también puso de manifiesto un incremento en las reservas internacionales de Honduras. Este aumento se atribuyó a factores como la emisión de un bono soberano externo, los desembolsos provenientes de la banca multilateral y los ajustes implementados en la política monetaria y cambiaria. Estas medidas han contribuido a moderar el crecimiento del crédito y a lograr un mayor reequilibrio en la economía nacional.


Finalmente, el organismo financiero subrayó el papel crucial de las exportaciones de café y las remesas familiares en el fortalecimiento del ingreso de divisas al país durante el transcurso de 2025. Este flujo constante de divisas ha generado un impacto positivo significativo en la balanza de pagos de Honduras.

Comments


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page