top of page

Honduras identificará 2.5 millones de menores con sistema biométrico

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

El Registro Nacional de las Personas (RNP) de Honduras anuncio que pondrá en marcha un innovador proyecto de identificación biométrica que beneficiará a 2.5 millones de niños y niñas en el país.

El Comisionado Roberto Breve, Director del RNP, explicó que esta iniciativa contará con la participación de 500 colaboradores que se desplegarán a nivel nacional para llevar a cabo el proceso de registro en escuelas y hospitales, tanto públicos como privados.


El objetivo principal es sustituir las tradicionales actas de nacimiento en papel, que no incluyen fotografía ni datos biométricos, por un sistema más seguro y avanzado. Este nuevo modelo integrará información dactilar y facial de los menores, además de enlazar sus registros con los datos de sus padres.


Se prevé que, en un plazo de dos años, la totalidad de los niños en Honduras esté incorporada a este sistema de identificación. El proyecto cuenta con un financiamiento de 40 millones de dólares otorgado por el Banco Mundial. Asimismo, se busca garantizar que ningún menor quede excluido, incluso en zonas rurales y de difícil acceso. Para ello, el RNP trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud y con parteras en comunidades remotas, asegurando la inscripción desde el nacimiento.


Breve destacó que esta iniciativa es clave para mejorar la seguridad de los menores y representa un paso significativo hacia la modernización de la identificación en Honduras.

Este avance marcará un antes y un después en la forma en que se registra a los ciudadanos más jóvenes del país, reforzando la protección y garantizando el derecho a la identidad de cada hondureño.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page