top of page

Honduras se Llena de Vida: Los Destinos Más Visitados en Semana Santa 2025

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 16 abr
  • 3 Min. de lectura

Honduras vive una de las temporadas turísticas más dinámicas de los últimos años. Durante esta Semana Santa 2025, miles de hondureños y turistas internacionales recorren playas, pueblos coloniales, sitios arqueológicos y reservas naturales, motivados por la diversidad que ofrece el país y la calidez de su gente.


La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) reporta una ocupación hotelera que alcanza el 90% en destinos costeros y un aumento del 20% en visitas a sitios históricos y culturales con respecto al año pasado.


Playas que Cautivan

Las costas hondureñas se convierten en los destinos favoritos. Roatán, en Islas de la Bahía, recibe a miles de turistas que disfrutan de sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Este paraíso caribeño, famoso por su cercanía al Arrecife Mesoamericano, ofrece buceo, snorkel y paseos en catamarán, alcanzando una ocupación hotelera del 98%.


En la costa norte, Tela deslumbra con su exuberante vegetación, parques naturales como Punta Sal y una gastronomía diversa. Más de 45 mil visitantes recorren sus playas y degustan la cocina garífuna, consolidando a esta ciudad como uno de los destinos más concurridos.


La Ceiba, conocida como la capital ecoturística de Honduras, se mantiene como el epicentro de la aventura y la naturaleza. Desde allí, turistas exploran los parques Pico Bonito y Nombre de Dios, practican rafting, canopy y senderismo, y disfrutan de una vibrante vida nocturna.


En el departamento de Colón, Trujillo atrae con sus playas de aguas tranquilas y su atmósfera histórica. Los turistas recorren el Fuerte de Santa Bárbara y reviven la historia de este puerto que recibe a Cristóbal Colón en su cuarto viaje en 1502.


Más al sur, San Lorenzo se destaca por su deliciosa gastronomía a base de mariscos frescos y sus atardeceres en el Golfo de Fonseca. Su malecón, restaurantes y paseos en lancha se llenan de visitantes que buscan una mezcla de tranquilidad, sabor y tradición pesquera.


Fe, Historia y Tradición

La Semana Santa en Honduras se vive con fervor religioso y tradiciones centenarias. Comayagua, antigua capital colonial, brilla como el epicentro de las actividades religiosas. Sus procesiones solemnes, alfombras de aserrín coloridas y su histórica catedral reúnen a más de 70 mil personas.


En el occidente del país, Gracias en el departamento de Lempira, cautiva con sus calles adoquinadas, arquitectura colonial y la cercanía del Parque Nacional Celaque, hogar del punto más alto de Honduras. Este destino se consolida como un refugio de cultura, historia y naturaleza.


Copán Ruinas, Patrimonio Mundial de la Humanidad, se mantiene como uno de los sitios arqueológicos más visitados, atrayendo a más de 25 mil interesados en descubrir las ruinas de una de las ciudades más importantes de la civilización maya.


Naturaleza y Descubrimientos

Más allá de los destinos tradicionales, Cayos Cochinos ofrece aguas turquesas, arrecifes intactos y playas casi vírgenes que seducen a los amantes del ecoturismo y el buceo.


En Nueva Armenia, en el departamento de Francisco Morazán, turistas y familias disfrutan de playas tranquilas, paisajes montañosos y comunidades que conservan vivas sus tradiciones, posicionando a este rincón costero como un destino emergente.


Un Balance Positivo para la economía del país

La Semana Santa 2025 deja postales memorables y un impacto económico notable. Según las autoridades de turismo, se registra un movimiento superior a 1.5 millones de turistas en todo el país, generando más de 1,500 millones de lempiras en derrama económica, beneficiando directamente a comunidades, negocios locales y operadores turísticos.


Honduras, con su mezcla de playas paradisíacas, herencia cultural y naturaleza imponente, demuestra que sigue siendo uno de los destinos turísticos más completos y atractivos de Centroamérica.

 

Kommentare


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page