top of page

Honduras y Colombia firman acuerdo para fortalecer la conectividad aérea

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 15 mar
  • 2 Min. de lectura

Las autoridades Aeronáuticas de Honduras y Colombia han suscrito un memorando de entendimiento que revolucionará la conectividad aérea entre ambas naciones, gracias a este pacto, las aerolíneas designadas podrán operar sin limitaciones en la tercera y cuarta libertad del aire, permitiendo un mayor flujo de pasajeros, correo y mercancías. Este convenio marca un hito en la relación bilateral, impulsando la eficiencia y accesibilidad en los viajes.


La Aeronáutica Civil de Colombia resaltó que esta iniciativa se alinea con los principios de la Convención sobre Aviación Civil Internacional, establecida en Chicago en 1944, con ello, se asegura un marco normativo sólido y confiable para las operaciones comerciales, además de ampliar rutas, el acuerdo fomenta la cooperación internacional, garantizando estándares de calidad y seguridad en la industria aérea.


Entre los aspectos clave del documento, se incluyen códigos compartidos, vuelos no regulares y flexibilidad en tarifas y horarios, otorgando mayores oportunidades a las aerolíneas, asimismo, se han establecido mecanismos de asistencia técnica mutua, favoreciendo la modernización y competitividad del sector. Esto permitirá fortalecer la infraestructura aeroportuaria y optimizar los servicios en ambos territorios.


El memorando también responde a los objetivos estratégicos del Gobierno del Cambio en materia de transporte aéreo. Su implementación fortalecerá la confianza internacional y mejorará la conectividad con Centroamérica y el Caribe. La reciente aprobación de 141 rutas domésticas en Colombia para Satena complementa esta estrategia, promoviendo el acceso a zonas apartadas y potenciando el desarrollo del país.


Este acuerdo representa un avance significativo en la integración regional, beneficiando tanto a viajeros como a empresarios. Con una mayor oferta de vuelos, se impulsará el turismo, se facilitarán las inversiones y se dinamizará el comercio entre ambas naciones, la firma de este documento abre la puerta a una nueva etapa de crecimiento en el sector aeronáutico, consolidando a Honduras y Colombia como actores clave en la conectividad de América Latina.


Commentaires


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page