top of page

La Tigra, el bosque nuboso que guarda la esencia de Honduras

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

El Parque Nacional La Tigra se erige como un manto verde esmeralda que llama a la exploración y al encuentro con la naturaleza en su estado más puro, un destino imprescindible para los amantes del ecoturismo, ofreciendo una experiencia inmersiva en un bosque nuboso de ensueño, donde la neblina danzante revela paisajes de incomparable belleza y una rica variedad de flora y fauna.

Localizado a apenas 11 kilómetros de Tegucigalpa, este santuario de biodiversidad abarca más de 24,000 hectáreas y cuenta con estaciones de visitantes, guías certificados y áreas de camping para quienes desean una experiencia más inmersiva.


Para los entusiastas del senderismo, La Tigra ofrece una red de caminos que se adaptan a diferentes niveles de exigencia física, desde suaves paseos hasta rutas más desafiantes que recompensan con vistas panorámicas espectaculares. El sendero de la Cascada conduce a una hermosa caída de agua cristalina, rodeada de una vegetación exuberante, mientras que el sendero de Jucuara permite adentrarse en las profundidades del bosque nuboso, descubriendo la intrincada red de vida que lo habita.

La riqueza biológica de La Tigra es asombrosa. Hogar de una gran diversidad de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, el parque se convierte en un paraíso para los observadores de aves, quienes pueden avistar quetzales resplandecientes, colibríes de múltiples colores y una infinidad de otras especies. Entre la fauna terrestre, es posible encontrar venados de cola blanca, monos aulladores y una variedad de pequeños mamíferos que encuentran refugio en este ecosistema protegido.


La historia de La Tigra inicia en 1980, cuando fue declarado el primer parque nacional de Honduras para proteger el bosque nuboso que abastece de agua a Tegucigalpa. Antes de su declaración, la zona sufrió amenazas de explotación minera y deforestación, peligros que impulsaron su preservación.

Amitigra, la fundación encargada de la administración del parque desde 1993, lidera programas de conservación, educación ambiental y desarrollo sostenible para las comunidades vecinas, consolidando a La Tigra como un modelo de protección activa en el país.

Visitar La Tigra es mucho más que una simple excursión; es una oportunidad para conectar con la naturaleza, aprender sobre la importancia de la conservación ambiental y apoyar los esfuerzos de organizaciones como Amitigra.

El Parque Nacional La Tigra es un mundo de belleza natural incomparable, donde la tranquilidad del bosque nuboso y la riqueza de su vida silvestre dejan una huella imborrable en el corazón de cada viajero, un destino turístico excepcional en Honduras, un lugar donde la magia del bosque nuboso se combina con la calidez de su gente y el compromiso con la conservación. Una invitación abierta a explorar, descubrir y enamorarse de uno de los tesoros naturales más preciados del país.











Comments


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page