top of page

Los ascensos en las Fuerzas Armadas

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

Redacción: MARIO AVILA

 

Todos los ejércitos o cuerpos armados en todos los niveles de mando basados en una disciplina y liderazgo tienen la oportunidad de ascender a sus miembros. Nuestras Fuerzas Armadas, una institución que tiene décadas de formación profesional ya sea con ascensos externos o nacionales ha formado niveles desde las escalas básicas hasta el nivel superior de mando llegando a su climas de profesionalismo de acuerdo a la Constitución de la República y de la Ley Constitutiva, siendo una institución respetada por el pueblo.


Este ritmo a permitido fortalecer las capacidades en todas las áreas y fuerzas dando mucha legitimidad a las estrategias conforme a su finalidad del tiempo sin ningún problema, cada año las Fuerzas Armadas tiene más y más tareas al punto de constituirse en una institución multifacética aumentando su capacidad operativa en sus renglones competentes para el desarrollo de la nación.


La escalinata de ascenso de un oficial inicia desde su ingreso a las filas militares con su proceso de formación ya sea en una unidad militar o academia donde se empieza a escribir la historia personal en cada hoja de vida de cada aspirante, donde la oportunidad es única ya que son escogidos con lupa porque pasan y superan los filtros o exámenes para su ingreso. Un ascenso se merece o toca al recordar que hay un requisito obligatorio como lo es la vacante en el ascenso siguiente, siempre se toma en cuenta y a través del tiempo en las Fuerzas Armadas son nombradas las comisiones para este efecto.


Por eso cada soldado al ascender al primer grado de clase o al estudiante Cadete inicia la vertical de ascenso como una constante en el estudio, aplicación, disciplina y sobre todo estudio, como dijo un General en cada mochila de un soldado hay un bastón de General pero no necesariamente seré general. Hay muchas muchas trancas y barreras en el camino para lograr o sacar el bastón ya que no solo se saca un bastón para apoyarse al caminar por la edad y vivir con los recuerdos y reunirse con los compañeros a relatar las vivencias militares y pensar que el tiempo fue el mejor.


Es de reconocer que gracias a las Fuerzas Armadas se profesionalizan miles de hondureños y que los jóvenes tienen las mejores instrucciones, esta gente escribe la historia con sudor y sangre son los mejores exponentes del pueblo, requieren de sus Fuerzas Armadas para cumplir defender la Constitución y su Ley Constitutiva, el no hacerlo es deshonrar a la patria. Las Fuerzas Armadas están ineludiblemente para defender el pueblo y como se dice al momento de su juramento el no cumplir la patria nos lo demandará.


Hoy las Fuerzas Armadas cuenta nueve generales más cuya responsabilidad es el compromiso que han adquirido a lo largo de su carrera haciendo honor a su trabajo con entrega, dedicación, sacrificio y constancia.



Comments


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page