top of page

RNP facilita inscripción gratuita de recién nacidos en Honduras y el extranjero

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El Registro Nacional de las Personas (RNP), recordó a la ciudadanía sobre el proceso y los beneficios para la inscripción de recién nacidos, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Destaca que la inscripción durante los primeros seis meses de vida del bebé es completamente gratuita, facilitando así el acceso al derecho fundamental de identidad para todos los niños hondureños.


Para realizar la inscripción dentro del plazo gratuito, los padres deben presentar la constancia de nacimiento emitida por el centro médico, partera o alcalde auxiliar, junto con la copia de su Documento Nacional de Identificación (DNI).


En casos donde los padres no puedan comparecer, un familiar cercano podrá realizar el trámite presentando su DNI.

Si los padres o el compareciente son extranjeros, deberán presentar su pasaporte o documento de identificación de su país de origen.


Para mayor comodidad, en hospitales públicos existen ventanillas auxiliares del RNP, además de las oficinas del registro civil municipal en Tegucigalpa (Torre Futura, colonia Palmira) y en otros municipios del país.


El RNP también ofrece un procedimiento para la inscripción de hijos de padre o madre hondureña nacidos en el extranjero. Esta inscripción puede realizarse dentro de los seis meses posteriores al nacimiento ante los agentes diplomáticos o consulares de Honduras en el país extranjero.

Estos agentes remitirán la documentación al Comisionado Presidente del RNP para su registro en el Distrito Central, a menos que los padres indiquen otro municipio de preferencia. En caso de no realizarse la inscripción a través de la vía consular en el tiempo establecido, los interesados podrán solicitar la inscripción directamente al RNP en Honduras.


Para la inscripción de hondureños nacidos en el extranjero directamente en Honduras, a través de la vía del Consulado IHSG, se requiere presentar el certificado de nacimiento extendido por el consulado y autenticado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, certificaciones de nacimiento de los padres si son hondureños, y copia del pasaporte del padre o madre extranjero para verificar su nombre.


Los padres deben comparecer, o familiares si el inscrito es menor de edad, presentando su documento de identificación y, en caso de representación legal, una carta poder.

La solicitud debe llenarse en la Secretaría General del RNP y los documentos originales y copias deben presentarse en las ventanillas de atención del edificio Villatoro en Tegucigalpa.


Es crucial recordar que la inscripción de nacimiento es un acto fundamental para garantizar el derecho a un nombre y a la nacionalidad de todo niño. Una vez transcurrido el plazo de seis meses para la inscripción gratuita, la Ley del RNP establece que el procedimiento deberá realizarse mediante una reposición por omisión en la oficialía civil, lo que implica un trámite diferente. Por ello, se exhorta a los padres a realizar la inscripción de sus hijos dentro del tiempo estipulado para asegurar sus derechos de manera oportuna y sin costo.

Commentaires


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page