top of page

Un Legado Aéreo: La Historia y Homenaje al Mecánico de Aviación Hondureño

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 18 mar
  • 1 Min. de lectura

El 15 de marzo de 1876 nació en Tegucigalpa el Doctor Tiburcio Carias Andino, quien sería clave en la historia de la Fuerza Aérea Hondureña. En 1931, como presidente del Congreso Nacional, sancionó el decreto N° 198 que fundó la Escuela Nacional de Aviación.


En 1933, siendo presidente, impulsó la aviación militar al adquirir tres aviones F-2 Fighter Stinson, marcando el inicio de la aviación militar en el país.

En 1934, se comenzaron a formar los primeros técnicos en Mecánica de Aviación, y en 1936 la Escuela Nacional de Aviación empezó a operar con su primer grupo de estudiantes de vuelo, bajo la dirección del Coronel estadounidense William C. Brooks.


En 1937, ingresó la primera promoción de soldados mecánicos, graduando a 45 técnicos en 1941. El 15 de marzo de 1945, el Subteniente Armando Escalón Espinal se graduó como Piloto Mecánico de Aviación y, durante su mandato como Comandante de la Fuerza Aérea (1956-1965), instituyó la celebración del Día del Mecánico de Aviación.

Hoy en día, las Bases Aéreas celebran esta fecha en honor a los profesionales de la aviación, destacando su compromiso y dedicación.


A 93 años de la creación de la Fuerza Aérea Hondureña, la Escuela de Formación de Suboficiales sigue entregando nuevos técnicos en Mecánica de Aviación Militar, asegurando el futuro y prestigio de la profesión.


Comentários


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page